jueves, 9 de octubre de 2008

Ladies and gentlemen, with you the editor chief (José Antonio - BINITO)

Hoy alrededor del medio día y al través de la punta Lamparoeira en el Odysseas sonó un móvil y recibimos una grata noticia. Marta la hija de José Antonio se había examinado para funcionaria en Julio, llevábamos todos varios días esperando las notas, pues bien aprobó. Hoy lo festejaremos en el Odysseas las tres preocupaciones menos de la familia, Marta porque ya tiene trabajo, y sus padres…… Enhorabuena a la familia.
El Capi


SINGLADURA 6-10-08
RUMBO A ISLAS BERLENGAS (PENICHE)

Me llama Josechu a las cuatro de la mañana, creo que el motivo de que coincida la hora del relevo, tiene algo que ver con su cambio de lentillas.
Nos encontramos a la altura de Cabo Espichel a poca distancia de tierra, por la proa se distinguen las luces de Carcabelos, Estoril y Cascais iluminando toda la bahía. Verla así toda iluminada es todo un espectáculo.
La noche es oscura, diría que negra, pero según vamos navegando rumbo a pasar "Cabo da Roca" se puede apreciar la desembocadura del río Tajo y al fondo el puente de Lisboa "25 de Abril" destacando por su iluminación. Son las seis de la mañana, poco después desayuno y me releva Roberto.
Me despierta un rico olor a jamón cocido, en la bañera se encuentran el Patrón y Josechu, esperando los diez minutos de reposo de la olla Express. Me ofrecen una tacita de consomé, que la acepto inmediatamente, y ahí nos veis a los tres en la bañera cada uno con su tazón disfrutando del elaborado consomé.
La mañana es soleada, viento moderado y mar llana, estamos disfrutando de la navegación.
Poco antes de comer me llama mi hija Marta y me dice "APROBEEEEEEEE!!! "
Que buena noticia.
El aprobado es de las oposiciones al MAP. (Ministerio de Administración Pública) la nota la estábamos esperando desde el día 22 de Julio, día en que realizo el último examen.
Felicidades Marta y enhorabuena. Besos.
Si la comida estaba buena, después de esta noticia, me supo a gloria.
(Jamón, Chorizo, un buen taco de Cecina y patatas) de postre el caldito, riquísimo.
Con todo esto a las seis de la tarde estábamos fondeados en la Isla Berlenga Grande. La panorámica es preciosa, de frente vemos el faro; a la izquierda El Fuerte, una construcción tipo castillo medieval, hoy dedicado a albergue juvenil en el verano; y a la derecha, unas casas pequeñas y bajas, que el Patrón, dijo, que unas eran donde vivían los habitantes todo el año (cuatro familias en total) y el resto para alquilar a veraneantes. Encima de ellas unas parcelas en bancada numeradas para campistas. Lo de bancada es porque la Isla es alta y escarpada. Bajamos la neumática y a explorar todas las cuevas, playas y entrantes que teníamos a la vista. Ya en tierra, subimos hasta el Faro en lo más alto de la Isla. Después de todo este ejercicio, al barco, preparar cena, peli, copa y a descansar. Mañana daremos la vuelta a la Isla.

El Redactor Jefe

El Gaitero del Bierzo

BRAVO! TOÑO! por fin el Gaitero del Bierzo salió de detrás de la mata, estábamos escasos de tan buena literatura, de las noticias desde el Mar del Bierzo, de las puntualizaciones que nos hace, de …
Gracias Toño por todo y en especial por tu amistad. Un fuerte abrazo
El Capi y la alegre Marinería



7 de Octubre de 2008. Nustra Señora del Rosario
Emulando a Fray Luís de León y su célebre vuelta a la normalidad:
"Buenos dias Patrón y muy, muy competente y alegre Marinería". Después de un largo impasse debido a problemas que a vosotros, inmersos en vuestra particular Odisea os quedan lejos; quiero deciros:

"BIENVENIDOS A CASA, CASI, INTREPIDOS ARGONAUTAS BERCIANOS Y GALLEGOS"

Nunca, desde los tiempos de Alvaro de Mendaña, unos esforzados aventureros provenientes de tierras galaicas y bercianas, se habian lanzado a la mar océana con ánimo tan dispuesto, con ojos tan limpios, con tantas ansias de conocimiento…………………como todos los que, in situ, habéis paseado el pabellón de nuestro querido Odysseas por los mares de la civilización occidental, la nuestra para bien, o , este momento, para mal.
Vuestra Singladura será recordada en los anales de la historia de los grandes hacedores de la Literatura de Aventuras, de los que , por su esfuerzo y arrojo están inscritos con letras de oro en los grandes hechos de la Historia de la Humanidad.
Quedan, para las noches lluviosas alrededor de una mesa bien surtida, los , creo, infinitos filandones en los que estoy seguro, nos obsequiareis con el relato completo de vuestras aventuras, de los buenos y malos momentos pasados en los días claros y las noches estrelladas por los mares helénicos y latinos.
Las crónicas del relator Jefe nos han hecho vivir con vosotros los distintos avatares de tan magna travesía; los distintos Relatores en Funciones han aportado diferentes visiones de la vida a bordo (sobre todo de lo bien que se deja hacer ese pobre animal que es el BONITO); cada uno ha dejado su impronta en los quehaceres diarios, excursiones, trabajos náuticos y creo que por encima de todo……………..de la FELICIDAD que se desprendía de todos vosotros por ser partícipes de algo que…………………….Desgraciados, sólo unos pocos de nosotros habéis vivido………………. como veis sigo con la envidia malsana y corrosiva (para mi), espero que no se me note demasiado cuando os eche el ojo; por si acaso…….disimulad y no os dejéis llevar por una superioridad fuera de contexto y una altura de miras digamos, ….insultante.

QUE DIOS, LA VIRGEN DE LA ENCINA Y EL PATRÓN SEÑOR SANTIAGO OS GUÍEN

lunes, 6 de octubre de 2008

Ladies and gentlemen, with you the editor chief (José Antonio - BINITO)

SINGLADURA 5-10-08
DOBLANDO EL CABO SAN VICENTE
Hoy quiero felicitar en nombre de la Tripulación del Odysseas y en el mío propio a: D. Javier Lillo (El Segundo) por haber sido abuelo de un hermoso niño al que le pondrán de nombre Luca.
Felicidades al abuelo, a Luca y a sus padres.
Josechu me llama para hacer la guardia a las cuatro de la mañana, hacia rato que pasáramos Faro. Mar tranquila y poco viento.
Encontrándonos frente a Lagos y después de desayunar, me releva el Patrón, y yo al catre.
A las dos horas me levanto para ver Sagres y pasar el Cabo San Vicente, son las diez treinta de la mañana.
De comida el Patrón nos ofrece las palometas pescadas ayer que habían quedado limpias y en la nevera, se acepta el ofrecimiento por la marinería, y de entrada nos prepara unos champiñones con guarnición de verduras a la plancha, muy ricas.
La ensalada a cargo de Josechu y yo pongo la mesa.
El pescado exquisito, pero con los entrantes que nos metimos, solo pudimos dar cuenta de un poco mas de la mitad, el resto para la nevera.
La tarde fue tranquila y de siesta, solo vinieron a visitarnos tres delfines que Josechu grabó y prometió hacer con ello una película.
Por la noche, fruta, distribución de las guardias y a dormir.
Así se paso este domingo.

El Redactor Jefe

Ladies and gentlemen, with you the editor chief (José Antonio - BINITO)

SINGLADURA 4-10-08

CHIPIONA – CABO SAN VICENTE
Sobre las diez de la mañana ya estamos saliendo del puerto de Chipiona, antes habían desembarcado, Raquel y Marcos, los amigos de Roberto que viven en Sevilla.
El tiempo es precioso, sol, mar plano y un viento que nos anima a poner gennaker, duro poco, pues rolo el viento.
Continuamos navegando y a medio día comimos a base de pechugas de pollo a la plancha con adobo made in Roberto, de guarnición patatas cocidas y una ensalada preparada por Josechu que no se saltaría un torero. Lo comimos todo.
Por la tarde y viendo que la profundidad iba en aumento, el patrón y Josechu prepararon cebos nuevos de plumas, cargaron el carrete con sedal de kevlar negro del que se había comprado en Lipari, y a largar por la popa. Los primeros en ver el cebo fue una bandada de alcatraces y el mas atrevido se fue a por el, quedando enganchado y obligándonos a recoger el aparejo. A mitad de la recogida el alcatraz se soltó y sus hermanos alcatraces seguían insistiendo en comernos el cebo, por lo que no volvimos a largar hasta que se fueron. Todo esto sucedía a la altura de Faro (Portugal).
Al oscurecer el tensado de la caña nos aviso que teníamos "peixe", recogimos y lo que venía era una pieza que previa consulta en el manual secreto de peces que tiene el patrón, resulto ser "palometa".
Volvimos a echar el aparejo y aun estábamos ajustando la tensión del carrete, otra palometa. A partir de aquí no volvimos a pescar nada.
De las dos palometas hay fotos, que conste.
Con todo este trajín ya era la hora de la cena: jamoncito, chorizo, queso, y un bote de bonito pescado y embotado en el Odysseas. Todo estaba rico pero el bonito, superior. Después sesión de cine " La isla de las cabezas cortadas". Con este titulo yo me fui a dormir para estar fresco cuando me llamasen para hacer mi guardia.
Faro lo habíamos dejado atrás, lo siguiente Cabo San Vicente

El Redactor Jefe

Ladies and gentlemen, with you the editor chief (José Antonio - BINITO)

SINGLADURA 3-10-08
SEVILLACHIPIONA

A las 8,30 am. me despido de Alex que desembarca y tiene que coger el avión que lo llevará de Sevilla a Santiago, buen viaje amigo.
A las nueve y media llegaron Raquel y Marcos, los amigos de Roberto, para embarcar y hacer la travesía del río Guadalquivir con nosotros. El encargado de la esclusa, al que previamente, habíamos solicitado plaza el día anterior, nos avisa que ya podemos entrar, cosa que hacemos.
El día es soleado y la bajada por el Guadalquivir tranquila, nada que ver con la travesía que realizamos de noche en la subida.
Llegando a la altura del Parque de Doñana, el patrón nos obsequia con un buen toro de bonito, plato últimamente típico del Odysseas, del que damos buena cuenta, antes nos tomamos aperitivos Pajariel, (jamón/chorizo/queso/etc.).
Alrededor de las cinco de la tarde ya estamos en Sanlucar de Barrameda y dada la atención (al revés) que nos dispensaron en la subida, decidimos ir a amarrar a Chipiona.
El puerto de Chipiona es nuevo y muy bien atendido, la entrada en el mismo hay que hacerla pegados a la boya roja, pues hay poco calado, las instalaciones son buenas, el precio razonable y la gente muy agradable.
Una vez amarrado el barco y nosotros acicalados, nos fuimos al centro del pueblo, haciéndonos antes la fotos de rigor ante el monumento a Rocío Jurado. A continuación en una taberna típica con sabor a Cádiz nos tomamos unas tapas acompañadas con manzanilla, moscatel negro, y del licor de pasas, pasamos. Después de dar una vuelta por el centro, cenamos en Casa Manolo y a dormir.

El Redactor Jefe

domingo, 5 de octubre de 2008

Ladies and gentlemen, with you the editor chief (José Antonio - BINITO)

SINGLADURA 2-10-08

SEVILLA
Nos levantamos, desayunamos y a terminar las tareas de mantenimiento que habían quedado pendientes el día anterior y alguna más que siempre hay, yo mientras tanto a escribir, pues como se retrase mas esto, Gel le pega a Josechu y eso me dolería también a mi (pero menos).
Todas estas faenas se prolongaron más de lo previsto, por lo que decidimos comer en el barco y dormir una siesta reparadora, que también duro más de lo previsto y nos sentó muy bien.
A las ocho de la tarde ya estábamos cerca de la Catedral de Sevilla en busca de un coche de caballos para realizar un recorrido turístico al mejor estilo "Guiri". El precio lo negoció Josechu y no hubo mucha discusión, porque o lo aceptábamos o no teníamos paseo, pues mas coches de caballos no había. Ya instalados en el coche, Roberto, Josechu, Alex y yo, comenzamos el recorrido, antes preguntamos el nombre al cochero, Curro, una persona muy agradable y simpática con 25 años de profesión a cuestas. El caballo de color blanco parecía dócil, pero de todas formas le preguntamos si iríamos seguros, a lo que nos contesto "Es mas manso que un hombre casado". Tengo que reconocer que estos sevillanos son unos cachondos.
El recorrido comenzó en la Catedral y Curro pasó a ilustrarnos sobre todo lo que íbamos viendo, que si la Torre de la Plata, que si la Torre de Oro, con sus respectivas historias, para entrar en la Avda. de la Palmera.
Palacio de San Telmo, antiguo Seminario y hoy Sede del Gobierno, El hotel Alfonso XIII edificio además de bonito yo diría también majestuoso, la antigua Fabrica de Tabacos, hoy convertida en Universidad, El Teatro Lope de Vega con el Casino de la exposición Iberoamericana de 1929, cercano el Consulado de Portugal y que en el 29 fue Pabellón de la Exposición de Portugal, que si El Costurero de la Reina, a donde se retiraba cuando no quería aguantar al Rey, El Parque de María Luisa y su Plaza de España, preciosa.
El Pabellón de Mudéjar, hoy dedicado a Museo de Artes y Costumbres Populares, enfrente de él El Museo Arqueológico. Bueno paro por que no me acuerdo de más, es mucha cultura para unas horas solo. De regreso a La Catedral y ya cerca de ella, Curro nos enseñó dos hostales muy céntricos y económicos, el Dalí y el Vann gog, los tendremos en cuenta para una próxima vez.
Terminada la ruta turística, nos tomamos unas tapas en el Casablanca, un bar cercano a La Catedral, salmorejo, matrimonios (montado de anchoa y boquerón), huevas, etc., vino también, nos acompañaron Raquel y Marcos.
Para despedir a Alex, que sale mañana para Santiago, fuimos A "La Lola del Rey", donde estuvimos disfrutando de sus cantares y los de algún espontáneo que se atrevió a cantar.
Esta vez salimos antes de que nos echaran, pues al día siguiente había que madrugar para estar en la esclusa a su hora y comenzar a bajar el Guadalquivir, el patrón convenció a Marcos y a Raquel para que nos acompañasen.

El Redactor Jefe

Ladies and gentlemen, with you the editor chief (José Antonio - BINITO)

SINGLADURA 01 – 10 – 08
SEVILLA
Después de desayunar nos pusimos a hacer mantenimiento del barco: en las luces de navegación, Alex y José Antonio y en la contra de la botavara, Josechu y el Patrón.
Antes del mediodía ya estaban arregladas las dos averías, pendientes solamente de poner un poco de silicona para el sellado de las luces y unas arandelas de ajuste a la contra de la botavara.
Nos aseamos, perfumamos, cogimos el coche y a casa de Raquel que vive en el centro de Sevilla, pues el día anterior, nos había invitado a comer un Botillo, que al final fueron tres, de los que dimos buena cuenta, además de Raquel y Marcos la tripulación del Odysseas.
No sobro nada. (Menuda cuchipanda)
Después de recuperarnos un poco de la enchenta, hicimos las compras de silicona, arandelas y reposición de viandas.
Por la noche nos fuimos a un local típico en el Barrio de Triana llamado La Anselma, donde además de escuchar sevillanas y fandanguillos, al final nos obsequiaron con una Salve Rociera preciosa.
La música se acabó, el local cerró y a nosotros nos echaron, así que para el barco a dormir.

EL redactor Jefe