lunes, 7 de julio de 2008

EL EGEO (9)

Hola amig@s,
seguimos en la bahía de Kallonis donde la paz es absoluta, como tenemos tiempo hasta que llegue la nueva tripulación decidimos relajarnos un poco. Mañana abandonaremos esta para ir a otra algo mas pequeña que tenemos a 25 mn. pero me imagino que igual de tranquila.
Ya le he enseñado al segundo el látigo de las siete colas y a ver si con esa amenaza se hace cargo de la crónica diaria.

Besos y abrazos. Capi y tr1pu



6 de julioI

NADURA 6/7

Nos levantamos, desayuno y algo de mantenimiento, navegando vimos que el palo en ceñida no iba todo lo recto que debía ir, así que regulamos los obenques y a esperar una nueva ceñida para ver el resultado, seguramente a la primera no quedará bien pero tenemos mucho tiempo y muchas millas para trimarlo, limpieza de filtros de sentina y septictank etc., luego bajada a tierra para la compra del día y en un bar cervecita, allí conocimos a Basilio, un griego que había estado varios años en Venezuela en la ciudad de San Cristóbal y al oírnos hablar español a la conversación y estuvimos hablando un buen rato. Nos invitó a las cervezas, nos dimos los números de teléfono y quedamos de vernos dos días mas tarde en Mytilini la capital de Lesbos.

Comida en el barco, espaguetis bercianos con el toque del segundo buenísimos y sobre las 17 h. levantamos el ancla y dentro de la misma bahía y solo a legar.

De regreso al barco cena tortilla de patata y guitarra por parte del segundo que hoy se encua muy inspirado.

Mañana la idea que tenemos es cambiar de bahía, y antes detenernos en un islote que vimos en la entrada, para que Manuel haga algo de submarinismo.


SIKALLONI

domingo, 6 de julio de 2008

EL EGEO (8)

Queridos amig@s y mailto:amig@marine@s,
nos encontramos en la isla de Lesbos, fondeados en la Bahía de Kalloni, que parece una balsa de aceite, estamos acabando de desayunar, arriaremos la zódiac y a inspecionar los alrededores.
Os envío las singladuras de los días 4 y 5, así como la crónica del gaiteiro del Bierzo.
Perdonar mi redacción pero es lo que hay. Estoy convenciendo por las buenas al segundo, persona culta y preparada para que se encargue de las singladuras y si no lo consigo por las buenas, tendré que sacar a relucir el látigo de las siete colas.

Besos y abrazos

El Capi y tripu.

5 de julio
Desayunando Javier y yo, y después de consultar el libro de las islas griegas, decidimos zarpar pues en Khíos no vimos nada que nos llamase la atención para quedarnos un día recorriendo la isla. Esperamos que se levantara Manuel, le comentamos el plan y estando todos de acuerdo decidimos zarpar.


Compras de alimentación del día y regreso de Javier con la compra y sorpresa el periódico el “Pais”.Según éste, España ya no va tan bién.A ver qué hacéis en nuestra ausencia.

Como ayer llegamos de noche y hoy nos vamos pronto, nos libramos del papeleo, así que soltamos amarras, levamos cadena y rumbo a Lesbos, con la inquietud de que nos secuestren las “Lesbianas”.

Seguimos con viento de proa, y nos preparamos para pasar otro día ciñendo. Viento de 15 a 18 n. que nos genera un aparente de 21 a 25. Colocamos burdas y navegamos hacia la costa turca con Génova, trinqueta y mayor, dejando la isla de Oinousses por babor, que es la principal y a continuación las islas de Vatos y Pasas, seguimos navegando por el estrecho de Egriliman y damos el bordo en Ucadalar (Tukía). Templamos las velas y por delante un bordo ciñendo de 42 M. al 311º. Escora considerable, pero esto no acojona al segundo que se pone manos a la obra a hacer un pollo al horno. A la hora de comer Manuel prepara un puré de patata de sobre y chicos, chicos, a comerrrrrrrrrrrrr. Todo soberbio (comentario de Alex cada vez que se sentaba a la mesa) Llegamos al la entrada de la Bahía de Kalloni, que es un saco que tiene 12 millas, de longitud por 6 de anchura, a las 19,30 h. y enfilamos en estrecho de entrada, dejando el islote Irak Kalloni por babor, el paso es angosto por su calado, pero bien señalizado con faros y una enfilación. Navegamos 5 M. y echamos el ancla frente al pueblo de Synemaneli, ya de noche y una profundidad de 8 metros. Cena, con las sobras del pollo Javi nos hizo un arroz no menos soberbio que el pollo. La noche preciosa, el barco parece varado, no se mueve nada. Para que os hagáis una idea de cómo es la gente griega de atenta, cuando llevábamos fondeados 15 minutos se nos hacerco un señor mayor con una lanchita de pesca, por si queríamos desembarcar. Le dimos las gracias y le dijimos que lo haríamos mañana y que no se preocupara que lo haríamos en la zódiac. A continuación un poco de guitarra y a dormir.


skala kalloni midnight



EL EGEO (7)

Singladura 2/6

Sobre las 8 salgo del camarote y ya veo a Javier en la bañera desayunando, hago lo mismo. Manuel duerme o sea que embarcamos en la zódiac y salimos de excursión a recorrer la costa que no vimos ayer. A la vuelta ya estaba en pie con baño incluido, izamos la zódiac, levamos el ancla y a navegar.

Damos rumbo a Pithagoríun, que está en el sur-este de Samos y a dos millas de la costa Turca.

Fondeamos para darnos un baño y comer. Arroz de erizo (sobras de ayer) y fréjoles con patatas, huevos cocidos y chorizo.

Ancla arriba y damos rumbo a la ciudad de Samos, navegando entre aguas Turcas y Griegas, las últimas 7 m. ciñendo a rabiar con vientos de 25 n. y en 3 bordos entramos en la bahía de Samos, amarramos en el muelle y al tener mal resguardo el barco se mueve bastante, le ponemos mas defensas de las habituales y dos largos, dos traveses y dos sprigs .

Papeleo en la autoridad, preguntas de el último puerto, si pensábamos ir a Turquía, el próximo destino etc., Nos hacen fotocopia de los pasaportes, del seguro, de la documentación del barco, revisan todo con lupa, se dan cuenta que tengo el título de capitán caducado en Mayo, menos mal que la verborrea del segundo y que tengo el justificante de la renovación todo queda ahí. Ya nos habían advertido que navegando en las proximidades de estos dos países tanto en Grecia como en Turquía nos iban hacer mas preguntas de las habituales.

3 de julio

Decidimos pasar el día en Samos, alquilar un coche y recorrer los interiores de la isla.

Javier vuelve a la oficina de las autoridades para rellenar el papeleo que no se hizo ayer porque tenían los impresos en un cajón y no tenía la llave. Hace las compras del día, pan, agua etc. y partimos en busca del alquiler del vehículo.

Partimos desde Samos por el norte hacia el Oeste, conociendo playas y pueblos la mayoría con turistas. Lo que mas no llamó la atención de la isla es la orografía, tiene montañas muy altas y escarpadas y unas gargantas muy profundas. La isla es rica en agua, con varios manantiales y algún río pequeño, que también tiene su pequeña cascada. Para llegar a ella, hay que andar un buen rato, por un paraje muy bonito, cerrado totalmente de vegetación y árboles que no dejaban entrar el sol, nos recordaba a los parajes de Galicia. La isla es muy verde con varios bosques de árboles. Casi en el extremo Oeste de la isla, nos metimos hacia el interior dirección sur-este. Nos detuvimos unas horas en Pythagorion y para Samos de nuevo.

4 de julio

A primera hora hicimos la compra, pagamos el puerto y devolvimos el coche.

Rumbo a Khíos que como no podía ser de otra manera viento de proa, proa. Salimos de la bahía de Samos a motor y dimos un bordo largo a Turkía, al estar en las inmediaciones de la costa otro bordo y subimos por la costa turca hasta dar el tercer bordo que nos llevó a Khíos. Viento como es el griego, cambia de grados y de intensidad frecuentemente.

Distancia 60 m. que nos llevaron aproximadamente 9h.

Atraque de popa, vuelta por el pueblo y copa en un local de música en vivo.

jueves, 3 de julio de 2008

EL EGEO (6)

Buenas noches mariner@s, estamos en la isla de Samos, en el pueblo de Samos, son las 24 horas y ya veis el cariño que os tengo que ha estas horas me acuerdo de vosotros para que os llegue la crónica del día 1.
Besos y abrazos
El Capi y tripu.


1 de julio
El tiempo vuela, comenzamos un nuevo mes, hace dos que estamos navegando y parece que hace solamente una semana, el 1 de mayo que partimos de nuestra querida Galicia.

Hoy fue al revés pues no pusimos despertador y llegó el ferry, eso quiere decir que el Meltemi pasó, nos levantamos a la pu… carrera, desenganchamos luz y agua dejando todo en el puerto si recoger, soltamos amarras y maniobra. Amarramos próximo a donde estábamos pero por fuera del puerto, con el consiguiente bamboleo.
Recogida del cable eléctrico y manguera del agua, buscar al marinero para pagarle, compra de pan y zarpamos.
Ponemos rumbo a la isla de Foúrnoi, viento del través entre 18 y 33 n. lo que nos hace navegar a buena velocidad jugando con la superficie vélica debido a la inestabilidad del viento.
Dejamos la isla de Trakhíli por babor y nos acercamos a Foúrnoi para conocer dos calas que tiene en la zona sur, Kaurni, muy bonita con playa y árboles en la misma con lo cual no hay problema de sombra y un pequeño, muy pequeño pueblo marinero. A continuación visitamos la otra cala Mápuapo y pusimos rumbo por el estrecho que queda entre las dos islas al pueblo de Foúrnoi. Reconocimiento desde el barco y dimos rumbo a la isla de Samos.
Cuando estábamos entre las dos islas el segundo avistó algo extraño por estribor, al irnos acercando el objeto extraño se convirtió en un submarino, que navegaba semisurmergido llevando en superficie solamente la torreta del periscopio.
Hoy por la mañana al poner el motor en marcha durante la maniobra, sonó la alarma de presión de aceite y seguía sonando a intervalos, con el consiguiente susto pues podía agarrarse el motor y acabar con las vacaciones o por lo menos con parte de ellas. Hicimos la singladura a vela y decidimos recalar y ponernos manos a la obra para detectar la avería que podría ser la bomba de aceite, aunque sería una avería muy poco frecuente.
En el sur-oeste de Samos encontramos una preciosa bahía, echamos el ancla y manos a la obra. Lo primero desmontamos el presostato de aceite, tarea difícil por donde esta situado, le tocó a Manuel pues a demás de tener los brazos largos es zurdo y había que manejar la 15 fija con la izquierda, lo comprobamos y parecía correcto. A continuación con un manómetro de baja, la manguera y un racor de los frigoríficos, medimos la presión de aceite de la bomba siendo la correcta en todas las revoluciones. Respiramos tranquilos. Vuelta al presostato y haciendo nuevas pruebas detectamos que la avería estaba ahí.
Vuelta en zódiac por la costa inmediata y cena en un restaurante de la playa, invitación del segundo y a dormir.

martes, 1 de julio de 2008

EL EGEO (5)

Buenas noches chavalas y chavales, son las 23 h. y nos encontramos en Ikaría al refugio del Meltemi, posiblemente mañana zarparemos si baja un poco el viento.

Al faltarnos el redactor Jefe y su sustituta haremos los medios para informaros de nuestras andaduras por este Mediterraneo griego.

Desde el Mediterraneo e Ikaría se despide como siempre el Capi y la tripu menguada, que por ser menguada no es menos tripu.

Besos y abrazos.



día 28 de junio

Diana sobre las 7:45 h. desayunos, recogida de equipaje y dos viajes de zodiac para el desembarco. Cogida de taxi hacia el puerto nuevo, besos abrazos y despedida. Volvió la tranquilidad al Odysseas. Nos quedan 17 días hasta la llegada de los siguientes marineros.

Cónclave entre los tres, condiciones metereológicas adversas, vientos del N. entre 25 y 30 nudos y según el parte arreciarán el domingo y lunes, decidimos quedarnos en Mikonos, reforzamos el cabo de la cadena con otro más, y aquí quietos a la espera de la mejoría.

Dedicamos la mañana a mantenimiento, comprobar agua y aceite motor, valvulina del molinete del ancla, coser el toldo pequeño. En estos momentos están Javier y Manuel en ello, etc. etc. etc.

Comida, ricas berenjenas preparadas por Javi de diferentes maneras, después de comer tertulia y siesta.

Nos acicalamos, dimos una vuelta por la Chora, visita los molinos y de nuevo cena el Nikos taberna.

Después de cenar otro paseito y copa en uno de los Pub del pueblo (12 € por cada mini copa) y al Odysseas. Copa en la bañera y canciones acompañadas de guitarra y a dormir.

Estamos observando que el viento tiene una caída de intensidad desde las 21 a las 3, y nos planteamos mañana abandonar Mikonos a esas horas, para cuando comience a soplar fuerte tener ya unas cuantas millas navegadas.


29 de junio

Nos levantamos tarde y observamos que el instrumento del viento marca entre 15 y 18 nudos, decidimos abandonar el puerto pese que el parte de viento dice que arreciará hacia el mediodía.

Izamos el motor y a continuación la zodiac, ancla a bordo y salimos con ¾ de mayor y la trinqueta, por lo que pudiera acontecer, rumbo a Tinos para poder dar un bordo y dejar a Mikonos por estribor y arrumbar a Ikaría nuestro próximo destino y distante 68 M.n. A las 8 millas navegadas damos el bordo y ponemos rumbo al sur de Ikaría.

El viento comienza a subir y se establece entre 22 y 30 nudos. El barco navega estupendamente con el trapo adecuado y oscilando la velocidad entre 7 y 8,30 nudos dependiendo del viento que está abierto por babor 80º. La escora aceptable y decidimos largar dos aparejos de pesca para tentar a la suerte, y la tentamos ya que a los 15 minutos teníamos los dos liados a tope y perdimos plomo y señuelo de uno de ellos. Manuel estuvo más de dos horas intentando deshacer el entuerto, pero al final cogió la tijera para solucionarlo rescatando un aparejo en buen estado y largándolo a continuación con pocas esperanzas de pesca, pues la velocidad del barco es excesiva.

Así iba transcurriendo la navegación; al estar en la cercanía de Ikaría, comenzó a subir el viento de una manera exagerada, rizamos la mayor hasta dejarla en un pañuelo. Primero se estableció el viento entre 30 y 40 nudos, subiendo a la hora entre 40 y 50 alcanzando picos de 53. La máxima fuerza que yo he cogido en mi vida, pues el record lo tenía en picos de 50 nudos. Cuando venían las rachas fuertes el mar hervía y hasta hacían daño los rociones. El Odysseas se comportó de maravilla, siendo dócil a la caña y navegando entre 7 y 8 nudos. Y así entre racha y racha, roción y roción llegamos al puerto de Ikaría, allí un marinero nos preguntó de donde veníamos y al responderle que veníamos de Mikonos nos preguntó por el viento de la travesía que le comentamos que fue duro y nos dijo que era un Meltemi y que duraría dos o tres días; habíamos cogido el primer Meltemi y posiblemente no será el último.

El muelle deportivo pequeño y lleno (con 3 barcos) así que amarramos en el de los barcos de pasaje, pero mañana tenemos que dejarlo libre ya que a las 7 hora española llega el primer barco.

Javier el interprete de barco, que es trilingüe, (castellano, berciano y algo de gallego) sale a gestionar el agua y la luz y regresa diciendo que hasta el día siguiente nada y que está un poco complicadillo pues están las conexiones bastante distantes.

Nos damos un agua para quitar la sal de los rociones y nos vamos a una terraza para ver el partido de fútbol Alemania-España, están todas a tope viendo el partido, nos sentamos en una mesa y animar a España, que gracias a nuestros gritos de apoyo marco el gol.

Cena en el Odysseas y Manuel y yo a la cunita no sin antes poner la alarma para las 6,30 h. en espera de la llegada del Ferry, Javier paseo nocturno.

30 de junio


Madrugón en balde, debido al Meltemi se suspendieron los Ferrys, total que seguimos amarrados en el mismo sitio. Después del desayuno, el segundo desembarca con su sonrisa mas encantadora para tratar de conseguir agua y luz, y cómo no lo va aconseguir, llega con un cable de luz kilométrico conectado a la oficina del vigilante del puerto y lo mismo con la manguera del agua, una vez instalados, mañana de mantenimiento, se cambian los filtros de gasoil del generador, que llevábamos varios días con problemas con él; revisión de las presiones de gas de los frigoríficos, que con el calor que tenemos están al límite, comprobamos niveles, ponemos la lavadora a funcionar etc. etc. etc.

El segundo nos prepara de comida lo último que nos queda del atún rojo ¡exquisito!, ya sólo tenemos las ventrescas.

La isla de Ikaría se llama así porque según la mitología se ahogó y fue sepultado en ella Ícaro. Estamos amarrados en Kirikos la capital de la isla; se nota en los precios que todavía no ha llegado la invasión de guiris, pues te puedes tomar en una terraza una cerveza de ½ l. por 1,5 €. La isla es conocida sobre todo por sus aguas radioactivas y termales.

Nas, Ikaria ! augost of 2006

lunes, 30 de junio de 2008

REDACCIÓN EN TIERRA

Las fotos están en www.flickr.com/photos/odysseas2. Sólo hace falta pinchar en este enlace Estamos a la espera de la entrega de los esforzados tripulantes que acaban de llegar al Bierzo. Salud. El águila coaz

EL EGEO (4)

Buenos días En el momento de enviaros la crónica de estos tres últimos días, ya nos hemos quedado solitos, está el Odysseas tranquilo, cada uno a lo suyo, no se oye nada.Besos y abrazosEl Capi y la menguada tripulación.

25 junio’08 Desde el mar del Egeo, desde estas lindas islas, desde el Odysseas, aplausos al mariñeiro de tierra “EL GAITERO DEL BIERZO”. Toñín qué bien me venías (como redactor) aquí…, amigo de todos. Saludos a Carmen. Acabo de darme cuenta que ya empieza la cuenta atrás, sniffffffff. Esto empieza a ser más que un vicio una necesidad. ¡¿qué pasará cuando ya no estemos en la cunita con el vaivén del mar…?! ¡va a ser terrible la añoranza!. NO ME QUIERO IRRRRRRRRRRRRR.Ante todo quiero agradecer las colaboraciones por parte de la tripulación y sobre todo del Capitán que introduce cambios y datos a las redacciones. 8:00 am NAXOS. Javier se fue de compras y la Capitana (o la que manda en el Capitán) y yo nos fuimos a dar un paseillo por el pueblo. Subimos hasta la zona antigua donde, como ya os comentamos, se mezclan la arquitectura cubista de estas islas con la veneciana. Precioso pueblo laberíntico con estrechas calles, tabernas y terrazas que discurren por todas ellas adornadas con bungavillas, jazmines, pinos etc. 11:30 h. Zarpamos hacia PAROS, soplaba Norte, íbamos hacía el Noreste, sacamos Génova y fondeamos en la Bahía de NAOUSA.. Conchi y Begoña se fueron a la playita, los demás en el Odysseas, Manuel buceando como una sirenita y la playa plagada de de chicos guapos, con lo que Manuel corría algún peligro.Manuel nos trajo unos caracoles grandes (no sé su nombre) pero que se protegen con lo que nosotros llamamos orejas de mar que guardamos en una cajita como posibles presentes, Sabían ricos, como los caracolillos pero algo más fuertes.Comimos y nos dimos unos baños. 17:00 h. Salimos hacía el pueblo de Paros, Pasamos entre el Islote Nois Tourlítes y Paros (algún bajo de 1,7 metros ). Llegamos al puerto, ancla a proa y amarrados de popa al muelle. Llenamos de agua y conseguimos electricidad. Paros estaba ya poblada en la Prehistoria. La cultura pertenece cronológicamente a la cicládica del primer periodo (3.200 a 2.100 a.C)A partir del siglo Vlll tuvo un extraordinario desarrollo debido a la explotación del mármol. Durante los siglos Vl y V a.C. funcionó aquí una escuela de escultura y se desarrollaron las letras y las artes. 19:00 h. Visitamos el pueblo de PAROS, reconocimiento del pueblo y cervecita (tarde de fútbol Turquía – Alemania). 22:00 h. Cenita en el Odysseas y a dormir. Je,je, cada día más agotados, pero felices. Os aseguro que es una bonita experiencia. Seguro que todos los que os habéis animado a venir estáis deseando que llegue el día y, ahora puedo decir que, no me extraña.

26 de junio’08 9:00 am. PAROS – MIKONOS (último trayecto nuestro -Josechu ( que volverá, así como en Octubre), Conchi (que amenaza también con volver), Begoña y Gel Javier y Josechu se van de compras, solitos. Parece que están preparando su llegada a Mikonos -ji,ji.ji-.
Travesía incómoda, de 22 a 28 Nu. Fondeamos sobre las 13:00 h. en una Bahía al Sur de Mikonos que nos protegía para comer. Esta vez sólo se bañó Manuel, hacía mucho viento. 17:00 h. Partimos hacía MIKONOS, mucho viento y muchos rociones pero con muchas, muchas risas (lo comprobaréis en las fotos). Odisea para decidir puerto en MIKONOS. Lo intentamos en el puerto-nuevo, sin éxito después de seis o siete vueltas. Como el Patrón es sabio decidió ir hacía el puerto pequeño (cosa que nos vino de perlas pues solo teníamos que bajar en zodiac para ver el pueblo). Fondeamos y, como siempre, paseillo.
Mikonos es una de las islas más conocidas y cosmopolitas de Grecia. Su fama la sitúa en primer lugar respecto al resto de las Cícladas. También Mikonos sufrió el saqueo de Barbarroja (1.537) y después fue conquistada por los Turcos. Durante ese periodo sus moradores se dedicaron a la piratería.
El pueblo de Mikonos es precioso, sus calles, sus tiendas, su gente y su conocida puesta de sol en los bares de la pequeña Venecia, o los Pelícanos paseando entre las personas. Lleno luces, sonidos, restaurantes y tascas, totalmente cosmopolita. 22:00 h. Cenita y a dormir.
La noche fue movidita, pero que muy, muy movidita. Vientos, sonido de cadenas, más viento, vaivén. Pero como el Patrón sigue siendo sabio, todo quedo en eso. Una mala noche.
DÍA 27 junio ‘08 Sobre las 9 h. desembarca la tripulación, el Capi hace el barqueo y se queda a bordo.Unos a comprar los billetes del barco rápido Mikonos-Atenas, otros de compras y otros de paseo. Javier y Josechu avituallamiento, sobre las 13 h. llamada al móvil del Capi con la compra hecha y cerveza en una terraza, esperando al resto de la tripu.
Comida en el Odysseas, dos esplendidas tortillas hechas por Gel y ensalada con pimientos y chorizos del Bierzo. Al atardecer nuevo desembarco para ir a la pequeña Venecia, sentarnos en una terraza y ver la puesta de sol. Luego paseo por Chora y cena en Nikos taberna.
Este día, y a partir de ahora, los redactores de a bordo serán Javito (el Segundo) que todos conocéis, y Manuel (el Marinero) encanto de hombre y, cómo mo no, con todo mi cariño y bajo sus órdenes al CAPI -gracias por todo Capi-. Todo esto hasta que lleguen los siguientes, que espero que nos tengan y os tengan mejor informados que yo.
Nosotros saldremos mañana hacia Athenas en una gran VODAFONE de estos que nos han estado atacando por proa, popa, estribor y babor todos estos días. Intentaremos ver algo de la ciudad y el domingo volamos hacía Madrid. A los de Ponferrada, os vemos el lunes. Besos a todos. José Antonio (Jefe Redactor) espero verte pronto. Saludos. Ahora me subo a cubierta que están cantando y me lo estoy perdiendo. BESOSSSSSSSSSSSSSSSS Se me olvidaba ¡VUELVE LA TRANQUILIDAD, JE,JE!