SINGLADURA 9-10-08VIANA DO
CASTELOEn la travesía desde
Figueira Da
Foz a
Viana do
Castelo sin hacer escalas, es necesario navegar de noche, y a mi me toca hacer la primera guardia.
Según avanza la noche, el mar y el viento van en aumento y todo nos viene por la proa, con lo que con el motor a 2000 vueltas, normalmente, debíamos ir a 6 nudos, tan solo íbamos, a veces, a 3 escasos. Estábamos llegando a la altura de Oporto, donde proliferan las
mini-boyas de los aparejos de pesca poco visibles, y menos de noche, los barcos faenando con sus luces de las que no te puedes fiar, pues no siguen un rumbo fijo, sino que están maniobrando continuamente y tienes que estar muy pendiente de ellos. A las tres llamo a
Josechu y me voy a dormir.
Me levanto, el Patrón en la mesa de cartas, el mar y el viento han descendido, vamos navegando a 6 nudos, en la proa ya tenemos
Viana Do
Castelo, en menos de dos horas estaremos allí.
La Marina de
Viana Do
Castelo tiene la particularidad, de que su entrada se hace a través de un puente, que en lugar de ser colgante, es giratorio, el marinero que lo acciona nos pregunta por el calado del
Odysseas, se lo decimos y nos dice que amarremos en el exterior, por pasar de 2,20 bajo la orza.
Hacemos
gasoil en el surtidor del puerto pesquero, y volvemos para amarrar en donde nos habían indicado.
Arranxamos el barco y, sobre las dos, nos vamos a dar una vuelta por
Viana do
Castelo que es muy bonita y la gente muy agradable. De regreso al muelle nos tomamos, en una terraza, enfrente del
pantalán "Vino Tinto" una de patés y dos de huevos rotos, para los tres, y siesta.
El
Capi conectado a Internet, nos lee la crónica del "Gaitero del Bierzo" que en uno de sus apartados, felicita a mi hija Marta, por la obtención de plaza de funcionaria. Como se que su alegría, por esto, es sincera le doy las gracias, en nombre de mi hija y en el mío propio.
Sobre las seis de la tarde llega
Alberto, al que ha traído su hijo desde
Pontevedra, y una hora mas tarde lo hace el
Alejandra,

un hermoso velero de dos palos, de 15 metros, y con su tripulación al completo, con ellos también viene nuestro amigo Gustavo. Ellos han hecho la travesía desde
Vigo.
Con los saludos y abrazos de rigor, anécdotas e historias, se nos echa la hora de cenar encima.
Preparamos la mesa del
Odysseas, y nos disponemos a dar buena cuenta de un enorme "capón" preparación "
Made in Chapi" Oficial mayor de cocina del
Alejandra. Lo han venido preparando durante la travesía.¡¡Exquisito!! Antes nos tomamos una tortilla muy rica. El pan, chapata y las patatas fritas las hizo Gustavo.
Llegaron las copas, cantares, anécdotas y bromas.
La fiesta continúo en tierra para unos, y los demás nos fuimos a dormir.
El Redactor Jefe