jueves, 26 de junio de 2008

EL EGEO (3)

Queridos marineros en tierra (algunos)
Os envíamos la crónica de los días 23 y 24, además de la simpática aclaración (no tiene desperdicio) del mal entendido que se produjo en el cambio de adjudicación de nieto y por lo tanto de abuelo, acaecida en Ponferrada, por nuestro redactor en tierra"el Gaiteiro del Bierzo". Toñin un abrazo, nos haces reír mucho.
Besos y abrazos

El Capi y Tripu

23 de junio´08
8:00 am. La tripulación empieza a despertar, o porque hacía sol o porque el Capitán comenzó a dar martillazos arreglando una puerta.
10:00 am. Partimos hacia la Isla de IO dejando la Bahía de SANTORINI – adiós preciosa SANTORINI- algún día volveremos.
Navegamos con viento de proa, 20 Nu, olas y rociones. La Travesía de unas 18 millas. Conchi se ha mareado un poquitínnnnnnnn, pero sólo un poquitín y ha navegado en proa bajo los rociines. Llegamos a IOS sobre las 14:00 h, esta isla, me indica Conchi, es una de las favoritas de los jóvenes para las fiestas. Palpita el ritmo de verano, hay bares, playas, discotecas, etc. durante la temporada estival.
Atraque complicadillo de popa, un espacio muy reducido entre dos barcos y encima viento, el patrón larga el ancla a unos 40 m. y dando atrás coloca el barco amarrado al puerto por popa. En la mayoría de los puertos del Egeo no hay pantalanes ni guías, por lo tanto para aprovechar al máximo los muelles dedicados al turismo náutico, la manera de amarrar es ancla por proa y popa al muelle.
Javier sale a gestionar el agua pues llevamos varios días sin repostar y está a punto de acabarse. A la hora llega el encargado del muelle con una manguera larguísima y repostan varios barcos (10€)
Las incomodidades que tiene el Egeo en los atraques se ven recompensadas con el precio, pues un amarre con agua y luz cuesta aproximadamente unos 25€ y solo agua 10€, como veréis bastante lejos de los 180€ que nos cobraron en Capri, aunque en España tampoco de quedan atrás, ya que es muy difícil conseguir una plaza por debajo de los 70€
Comemos al llegar, sobre las 14:30 h., ricas albondiguillas, llamadas también pelotillas, acompañadas con alcachofas y champiñines) hechas por el Segundo con mucho mérito pues además de estar buenísimas, las elaboro en la navegación, entre pantocazo y pantocazo.
Tarde de digestivos, alguna canción por parte de Javier (teníamos barco de vecinitas, muchas vecinitas y un solo patrón).
20:00 pm. Nos acicalamos y nos fuimos a dar un paseillo por unas terracitas muy agradables junto a una playa donde tomamos unas birras y vinito blanco. Hoy el Capitán nos ha invitado al vinito y a la cena. Nos tomamos unas pizzas frente al barco, muy pesados por cierto en el restaurante, pasamos unas cuantas risas y nos fuimos a dormir.


24 de junio´08
6:00 am. Salimos hacia NAXOS con viento de proa, mayor y génova.
Largamos los artilugios de pesca, pués en el congelador solo nos queda peixe para dos días. Nada ni una picada, en fin otra vez será.
13:00 am. Fondeamos en la Playa de NAXOS, seguimos con viento del norte 18 nudos, llevamos una semana soplando del norte todos los días. Las chicas nos fuimos un ratito a la Playa (fina arena blanca y agua transparente, sobre 24 º C) mientras, esta vez el Capitán, en el barco preparaba un exquisito jarrete para la comida, que dice que es la receta que le dio el Águila Coaz. El jarrete muy bueno, quedaron unas farraspas.
NAXOS es una isla con forma de pera, tiene 35 Km de largo, es la mayor del archipiélago, con sierras escarpadas alcanzando alturas de 1000 m. y pueblos blancos (¡algo nuevo no, je,je!). Destaca por su suelo fértil (continúa apuntándome Conchi); limoneros, naranjos, olivos, trigos y cebada, siendo sus viñedos los que dan mejores vinos de las islas.
Sus construcciones mezclan el cubismo (característica de todas las islas Cícladas), con una arquitectura veneciana medieval y de patios llenos de olorosos jazmines y geranios, las callejas son un verdadero laberinto.
En 1207 se convirtió en la capital del ducado medieval de Náxox cuando el veneciano Marco Sanudo de apoderó de la isla, y fue gobernada por sus descendientes, hasta su conquista por el pirata Turco Barba Roja que se la quitó a los venecianos en 1566.
Llegada al puerto de Náxox sobre las 17,30 h. Amarramos de popa, también largando el ancla por proa, conectamos agua y luz, ducha, acicalamiento y a conquistar y pueblo. Multitud de bonitas tiendas y multitud de baritos y restaurantes. El segundo fue a conocer el Templo de Apolo, en el promontorio Palatia, del cual solo queda la puerta de entrada de mármol, cervecita en una terraza y al barco a cenar. El segundo se marcó un arroz con las farraspas y el moje que había sobrado del jarrate extraordinario.
Manuel, Begoña y Javier, salen a dar un paseo nocturno.

Desde el mar del Bierzo
23 de Junio 2008
Buenos días Patrón, Marineras y Marineros todas/os.
Hoy tendría que hacerme el sueco, poner cara de enterado (por ej. como Acebes)……….más o menos como los políticos, empresarios, deportistas etc……que se llaman andana, que echan las culpas a los duendes de la imprenta, que ponen cara de póquer cuando meten la pata de manera clamorosa.
Pues no, no es mi estilo, que cada palo (en este caso yo) aguante su vela (lo del perro me parece excesivo y un poco soez)…………….Perdón, mil perdones; este aprendiz de cronista del interior lamenta el error cometido y solicita humildemente que no le sea tenido en cuenta, que no dudéis de sus fuentes (sólo soy yo) y que si, que tenía las lentillas puestas, pero como "rezan" Les Luthiers en su Cantata del Adelantado D. Rodrigo….."Y EL (YO) NO LO VIO"……..

José Antonio, Binito, Martana, Insigne Relator Jefe; siento haberte metido en semejante embrollo, ya sabes que no era mi intención………quizás tu bonhomia, seriedad, alegría y sobre todo tu conocimiento de las debilidades de las "personas humanas" sean capaces de hacer que tus ojos me vuelvan a ver como antes……………………pero te juro por Neptuno que tu imagen como abuelo (joven) se me apareció sin estar dormido,y,…….me gustó, te vi en el Martana enseñando tus habilidades marineras, pesqueras, eléctricas, culinarias, reposteras……………..de la vida en general…………… a un grumete/a que, acariciado por tu voz profunda (sin ser ronca) miraba embelesado a su alrededor y te seguía con los ojos de la inocencia.
Discúlpame con tu hija Marta, con los tuyos y con los que tu consideres necesario……….AMIGO.

Javier, The Fly, Segundo………Me flagelo, me doy golpes de pecho (de espalda no que la tengo delicada y llena de clavos), me sonrojo y, se me cae la cara de vergüenza por haberte retirado de manera totalmente unilateral tu condición de abuelo bis; me bailaron los datos, se me nubló la vista y………….carallo DOS MARTAS POR AHÍ…………………se que me perdonas: Prometo no poner caras largas cuando con tu flauta (la de mas agujeros) toques tangos, cuando me corrijas (sin razón) las notas que pongo en la guitarra, cuando alguna vez (cosa muy, muy rara) de mi gaita gallega salga casualmente alguna "jiada".
Cuando vea a tu Marta me pondré a sus pies y rogaré encarecidamente que pase por alto semejante desliz y, si te empeñas me comprometo a ir contigo de pesca, de caza (cinegética se entiende) y a no decir nunca mas (bueno por un lapso de tiempo determinado) que no traes nada de tus excursiones de depredador de montes y ríos.

Bueno Patrón, espero que esta mancha figure de la manera más benévola posible en el cuaderno de bitácora del Odysseas, aceptaré el castigo que con tu sabiduría, impongas y para que veas que mi arrepentimiento es sincero …………….haré de "TRAIDOR" una semana entera sin rechistar.
De las crónicas de la Relatora, de las fotos de las sirenas y poseidones del Odysseas………………..de" la conciencia social" de Josechu7………….. hablaremos y comentaremos en próximas entregas

QUE DIOS Y LA VIRGEN DE LA ENCINA……………………..OS (EN ESTE CASO "ME") CASTIGUEN

martes, 24 de junio de 2008

EL EGEO (2)

Hola marineros, acabamos de amarrar en el Club de la isla de Náxox.

El segundo cubrió el papeleo, entregándoselo a la autoridad competente.

Conectamos agua y luz y a continuación duchita y preparados para dar un paseo.

La nueva redactora solo hace que suspirar por José Antonio rogando su vuelta, lo dura que es la vida de redactor.

Os enviamos los días 20, 21 y 22 . En breve recibiréis el 23 y 24

Besos y abrazos

Capi y tripu


20 junio/08

8:00 am Despertamos en ADAMAS (MILOS). Hoy no hay travesía.

Alquilamos unas motos y un coche y decidimos pasar el día conociendo la Isla. Como guía de la expedición el Segundo (Javier). El primer destino el aeropuerto, perdidos claro. Luego nos lleva a SARAKINIKO precioso lugar de piedra caliza recortada y agua transparente –la moto de Manuel se averió saliendo de SARAKINIKO y fue divertida la explicación del Segundo pidiendo otra “the scotter ´our is caputt”-, 15 minutos de espera, tiraditos en carretera.

Luego nos fuimos a tomar unas sardinitas, vinito y cervezas, como meridiana, a APOLONIA y continuamos visitando el resto de la isla (Destacar que la isla es, como casi todas las que hemos visto hasta el momento, algo árida. Se ven solamente algunos olivos, cactus y algo de monte bajo, y muchas pero muchas cigarras que no paran de cantar). Los pueblos blancos y azules, colgados de los barrancos –como diría Serrat- aunque estos si ven el mar; están llenos de buganvillas, adelfas y algunos jazmines, preciosos contrastes sobre el blanco de las casas. Desde el mar parece como si todas la islas en su cima estuvieran nevadas.

Nos paramos a comer en PLAKA –rica Musaka- aunque todos nos acordamos de la que hace Manolo Zanca y decidimos que no la habían superado (aplausos a la Musaka de Manolo que va a tener que irse preparando para hacerla en el Odysseas).

17: 50 pm. Digestivos en terracita de Plaka –preciosas vistas- y vuelta al Odysseas.

19:00 pm. El Capitán se informa del tiempo para zarpar al día siguiente y el marino del puerto le comenta que se esperaran para esta noche vientos de fuerza 6 a 7 y para el día siguiente de 7 a 8. Reúne a los tripulantes para comunicarles que se avecina un pequeño Meltemi y se decide poner rumbo esta misma noche hacia SANTORINI, pues mañana no será posible.

21:00 pm. Salimos de ADAMAS pasando por el estrecho de la isla de KIMOLOS, ponemos rumbo a 120º hacia THIRA (SANTORINI).

¡Comienza la aventura¡:

El Capitán y Josechu hacen la primera guardia.

Una vez alejados de las islas, viento 80º por babor oscilando entre 22 y 30 Nu, alcanzando picos de 32 a 34 Nu y obligados a rizar el Génova y colocar burdas.

2:00 am Aproximadamente las, baja la intensidad del viento quedando en 20 y 28 Nu, volviendo a largar todo el Génova, velocidad del barco entre 6,5 a 8,5 dependiendo de la velocidad del viento.

3:00 am. Cambio de guardia, entran Javier y Manuel.

Al comienzo con poco viento y algo de motor, de 3:00 am a 6:00 am viento de 6 a 15 nudos y Génova.

Cachis!! Se les escapó el pez, y esta vez se llevo parte del anzuelo.

6:00 am. Se escucha en el barco: “Capitán dice Javier si quieres un Zumito” que traducido quiere decir; arriba Capitán que aparecen los bajos.

Entramos hacia THIRA (SANTORINI), No pudimos amarrar allí al estar lleno de barcos comerciales y por excesivas profundidades para barcos de recreo, nos dirigimos a OIA (SANTORINI) donde amarramos a un muerto. Fondeo entre 20 y 30 Nu de viento, según la previsión meteorológica amainará el lunes, esperemos…

21 y 22/junio´08

¡Cuánto extraño a José Antonio, mi antecesor!. Pero como las órdenes son órdenes, aquí estoy de nuevo.

Bahía de SANTORINI

Como os habíamos contado la noche del 20 al 21 fue algo larga, más para unos que para otros, y el día del 21 lo pasamos descansando, recuperando sueño y revisando el barco. Comimos a bordo y sobre las 19:00 pm., nos dispusimos a conocer el pueblo –OIA- que se encontraba en la cima donde habíamos fondeado. Como sabéis, estamos en la Isla de SANTORINI. El pueblo queda algo alto y aunque mucha gente sube en Asnos, nosotros subimos a pié, algunos porque queríamos, otros (como el Capitán) porque a esas horas no había Asnitos por aquí (suelen tenerlos para el desembarco de turistas).

Para nuestro deleite el pueblo resultó ser una maravilla. En lo alto sus calles limpias, tan limpias que se merece la “escoba de oro”. La calle principal llena de tiendas de lado a lado, con diseños de ropa, joyas, figuras mitológicas, piedras volcánicas, de todo lo que podáis imaginar y más… con gente de todos los países. Vistas preciosas hacia el mar y, como si de una tarta de nata se tratara, todas sus casitas construidas hacia la falda de la montaña presumiendo de sus piscinas.

Desde el barco, y de noche, es una verdadera gozada.

El domingo, como es el día del Señor el Capitán nos despierta con música. Nos alquilamos coche y moto y nos fuimos a conocer THIRA (FIRA), y el resto de la Isla de un lado a otro. Comidita rica en restaurante de PIRGOS, diálogo sobre si estábamos comiendo Palometa o Dorada… y negociaciones del Segundo con los dueños del restaurante –al parecer les va a vender, jamón, chorizos, etc… como no, de Pajariel-.

Digestivo en MEGANOCHORI (el Marinero se pone algo malito, no sabemos si de alergia, faringítis, o algo así. Esperemos que no sea nada, de todas formas Begoña resulta ser enfermera –como la que más manda en el Capitán- esperemos que le cure). Posterior visita a AKROTIRIO y a la Playa Roja.

De vuelta hacía IA, nos acercamos hasta un puertecillo llamado Armeni Bay, lleno de restaurante con buena pintaza (yo esperaba zona de vinitos por eso de la costumbre, pero nada de nada). El Puerto muy bonito.

De nuevo en pueblo nos tomamos unas cervecitas antes de bajar, nos quedaban por delante 290 escaletas hasta el barco y había que reponer líquidos. Sobre todo por la poca luz y la cantidad de cagadas de los Asnitos, teníamos que ir jugando a no “cortase” y a no pisar medalla je,je.

Llegados al Odysseas el Capitán nos lee el mail de José Antonio, del Gaitero de Ponferrada y nos dice que Manoliño ya nos ha incorporado al Blog ¡Gracias Manolo!

Cenita de pantumaca con jamoncito, y a dormir.

Aclaración: como Begoña era desconocida deciros que es una mujer estupenda/s chica/s (utilizo el plural porque, al ser nueva, cada uno le ha adjudicado un nombre. Ha pasado por: Mónica, Bea, Yolanda, Susana… y como acabamos de ver en el Blog, ahora por “Consuelo de Manuel”. Si tenéis oportunidad y llegáis a conocer a esta pareja Manuel y Begoña, os daréis cuenta de que son encantadores.

Ya está, puffffffffff. José Antonio por Dios, vuelve!!!! Eso si, que yo esté también y así me libro de esto.

viernes, 20 de junio de 2008

Josechu (Little pig)

Josechu tiene como misión primordial dejar la cocina como los chorros del oro. (Cosa que a él le encanta, aunque lo disimula bastante bien).


Prejubilado de la minería desde los 44 -le delata el ¡¡buen color!!-
Se incorpora el 15 de junio hasta el 29.
Seguro que no faltarán vinitos, copas... canciones y guitarreo mientras él esté a bordo. Además, dejará todo el Odysseas precioso de perfectos nudos marineros y adujados cabos, jejeje.

Amenaza con volver sobre el 21 de septiembre hasta dejar el barco en casita, en Portonovo (como los chorros del oro, claro está).

Gel (Redactora accidental)



Berciana de "La Térmica", es la responsable de las crónicas de a bordo.¡Que Dios nos pille confesados!
Gel dice:
También hago lo que puedo en el Blog, siempre con permiso del Creador y Coordinador Jefe MANOLO-ZANCA.
Se admiten sugerencias...!

Begoña (El consuelo de Manoliño)


Sabemos poco de Begoña. Sus hechos hablarán por ella.

Gel dice:
Ya sabemos algo más de élla. Aunque su nombre es Begoña, el Capi y resto de Tripu le hemos puesto cada uno el nombre que más nos ha gustado. Ahora es: Mónica, Susana, Marta, Yolanda, Bea y, por supuesto, Begoña. Un encanto de persona. Y..., además, no quería marcharse... je,je.

Conchi (la que manda en el Patrón)


Aunque nacida en Laciana es una experta mariñeira (patrona de yate).Será la encargada del área sanitaria del Odysseas.

EL EGEO (1)

Hola marineros en tierra y agua, estamos en Milos a punto de zarpar para Santorini, 75 millas por la proa, el problema es que tenemos viento fuerza seis, siete con tendencia a ocho y aunque buenas marineras tenemos que pensar en la tripulación femenina.
Os mando la crónica del día 18 y 19, también la del Gaiteiro del Bierzo.
Besos y abrazos
Capi y Tripu
SINGLADURA 18 de junio/08
Olvidé comentaros el bonito atuendo del Segundo cuando negociaba ayer noche el atraque, igualito a Rambo (pantalón cortito, camiseta y cinta en la frente para el sudor o el pelo), precioso.
7:00 am. Despertamos gracias a la luz y el Ferry. Limpieza, organización de camarotes, llenado de depósito de agua, etc., etc.
11:00 h. Partimos de Kyno hacia Sifnos. Nada de viento y mucho sol.
12:30 h. Parada técnica para bañito en una bonita cala entre dos islas, muy agradable. Manuel el marinero, buceando, se hizo amigo de un pulpito que se le enroscaba en los brazos, con el que jugueteaba y acariciaba. Según él, como ya se habían hecho amigos el pulpito no quería marcharse.
13:00 h. Continuamos hacía Sifnos dejando la isla de Serifos por babor. El viento sigue sin acompañarnos y el poco que había entraba por proa, calma chicha, hasta después de comer que sacamos y enrollamos varias veces el Génova.
14:30 h. Comimos en ruta: carne a la piedra, patatitas panadera ¡qué no falten! y ensalada de arroz. Regado todo ello con el poco vino que queda de Rioja –que no esté escondido- mezclado con vino Griego.
Tarde de sol y calor, mar como plato y, eso sí, cantidad de islitas por donde se mire. Seguimos sin peixe.
20:00 h. Después de 25 millas a unos 4,50 Nu, llegamos a Kaneres (Sifnos). Otra vez guardilla con cara perro (no tenemos claro que les pasa a estos policías de los puertos), éste algo más guapo que el anterior, nos largó del lugar elegido pues nos habíamos colocado en “Fishing Boat”. Nos indicó un lugar a 100 metros y allí atracamos.
Paseillo por el pueblo, cañita y a cenar al barco.
23:00 h. Cenita y alguna canción, eso si, muy bajito, pues a Josechu le entró conciencia social de repente y no quería molestar a los vecinos de otros barcos que podían estar durmiendo. También el marinero toca la guitarra y, para algunos, duró la cantata –bajito- hasta las 2:00 am.
Manolo, por favor, corrige todos mis errores. Gracias y muuuuuuuuuuuuchos besos.
SINGLADURA 19/junio/08
7:50 am. Zarpamos de la Bahía de KAMARES en la Isla de SIFNOS donde pernoctamos y, apróximadamente, sobre las 9:30 h. fondeamos en la cala BATHI para darnos un baño. A las 10:30 h. ancla a bordo y damos rumbo para pasar entre las Islas KÍMOLOS y MÁSKULA distantes unas 10 Mn. Se levanta una ligera brisa por estribor y damos Genaker apoyados por un punto de máquina. Dos líneas por la popa para ver si nos sorprende algún pez, pues las reservas de bonito van mermando.
12:45 h. Nos encontramos en la entrada del estrecho KIMÓLOS-POLYAÍGOS y metemos en su calcetín el Genaker. Fondeados entre las Islas de ROMATO-MISIA y ORNOS RÉMATES, y a hrb 15.15 comemos.
16:05 h. Dejamos por estribor y cabo de A`KRA PELEKOUDA en el estrecho de MÍLOU-KIMÓLOU de la Isla MÍLOS que es donde vamos a pernoctar en la Bahía de MILOU.
El marinero, en marcha y sin pensárselo dos veces, se lanzo por una defensa que flotaba a estribor mientras iba diciendo: echadme un caboooooooooo.
17:20 h. Dejamos por estribor la Isla de AKAPÁAIA y damos rumbo a la Bahía de MILOU.
19:00 h. Llegada a MILOU. Por fin un marinero del puerto, atento y encantador.
Paseillo, cenita y camita.
Redacción cortesía del Capitán. Besitos