viernes, 20 de junio de 2008

Josechu (Little pig)

Josechu tiene como misión primordial dejar la cocina como los chorros del oro. (Cosa que a él le encanta, aunque lo disimula bastante bien).


Prejubilado de la minería desde los 44 -le delata el ¡¡buen color!!-
Se incorpora el 15 de junio hasta el 29.
Seguro que no faltarán vinitos, copas... canciones y guitarreo mientras él esté a bordo. Además, dejará todo el Odysseas precioso de perfectos nudos marineros y adujados cabos, jejeje.

Amenaza con volver sobre el 21 de septiembre hasta dejar el barco en casita, en Portonovo (como los chorros del oro, claro está).

Gel (Redactora accidental)



Berciana de "La Térmica", es la responsable de las crónicas de a bordo.¡Que Dios nos pille confesados!
Gel dice:
También hago lo que puedo en el Blog, siempre con permiso del Creador y Coordinador Jefe MANOLO-ZANCA.
Se admiten sugerencias...!

Begoña (El consuelo de Manoliño)


Sabemos poco de Begoña. Sus hechos hablarán por ella.

Gel dice:
Ya sabemos algo más de élla. Aunque su nombre es Begoña, el Capi y resto de Tripu le hemos puesto cada uno el nombre que más nos ha gustado. Ahora es: Mónica, Susana, Marta, Yolanda, Bea y, por supuesto, Begoña. Un encanto de persona. Y..., además, no quería marcharse... je,je.

Conchi (la que manda en el Patrón)


Aunque nacida en Laciana es una experta mariñeira (patrona de yate).Será la encargada del área sanitaria del Odysseas.

EL EGEO (1)

Hola marineros en tierra y agua, estamos en Milos a punto de zarpar para Santorini, 75 millas por la proa, el problema es que tenemos viento fuerza seis, siete con tendencia a ocho y aunque buenas marineras tenemos que pensar en la tripulación femenina.
Os mando la crónica del día 18 y 19, también la del Gaiteiro del Bierzo.
Besos y abrazos
Capi y Tripu
SINGLADURA 18 de junio/08
Olvidé comentaros el bonito atuendo del Segundo cuando negociaba ayer noche el atraque, igualito a Rambo (pantalón cortito, camiseta y cinta en la frente para el sudor o el pelo), precioso.
7:00 am. Despertamos gracias a la luz y el Ferry. Limpieza, organización de camarotes, llenado de depósito de agua, etc., etc.
11:00 h. Partimos de Kyno hacia Sifnos. Nada de viento y mucho sol.
12:30 h. Parada técnica para bañito en una bonita cala entre dos islas, muy agradable. Manuel el marinero, buceando, se hizo amigo de un pulpito que se le enroscaba en los brazos, con el que jugueteaba y acariciaba. Según él, como ya se habían hecho amigos el pulpito no quería marcharse.
13:00 h. Continuamos hacía Sifnos dejando la isla de Serifos por babor. El viento sigue sin acompañarnos y el poco que había entraba por proa, calma chicha, hasta después de comer que sacamos y enrollamos varias veces el Génova.
14:30 h. Comimos en ruta: carne a la piedra, patatitas panadera ¡qué no falten! y ensalada de arroz. Regado todo ello con el poco vino que queda de Rioja –que no esté escondido- mezclado con vino Griego.
Tarde de sol y calor, mar como plato y, eso sí, cantidad de islitas por donde se mire. Seguimos sin peixe.
20:00 h. Después de 25 millas a unos 4,50 Nu, llegamos a Kaneres (Sifnos). Otra vez guardilla con cara perro (no tenemos claro que les pasa a estos policías de los puertos), éste algo más guapo que el anterior, nos largó del lugar elegido pues nos habíamos colocado en “Fishing Boat”. Nos indicó un lugar a 100 metros y allí atracamos.
Paseillo por el pueblo, cañita y a cenar al barco.
23:00 h. Cenita y alguna canción, eso si, muy bajito, pues a Josechu le entró conciencia social de repente y no quería molestar a los vecinos de otros barcos que podían estar durmiendo. También el marinero toca la guitarra y, para algunos, duró la cantata –bajito- hasta las 2:00 am.
Manolo, por favor, corrige todos mis errores. Gracias y muuuuuuuuuuuuchos besos.
SINGLADURA 19/junio/08
7:50 am. Zarpamos de la Bahía de KAMARES en la Isla de SIFNOS donde pernoctamos y, apróximadamente, sobre las 9:30 h. fondeamos en la cala BATHI para darnos un baño. A las 10:30 h. ancla a bordo y damos rumbo para pasar entre las Islas KÍMOLOS y MÁSKULA distantes unas 10 Mn. Se levanta una ligera brisa por estribor y damos Genaker apoyados por un punto de máquina. Dos líneas por la popa para ver si nos sorprende algún pez, pues las reservas de bonito van mermando.
12:45 h. Nos encontramos en la entrada del estrecho KIMÓLOS-POLYAÍGOS y metemos en su calcetín el Genaker. Fondeados entre las Islas de ROMATO-MISIA y ORNOS RÉMATES, y a hrb 15.15 comemos.
16:05 h. Dejamos por estribor y cabo de A`KRA PELEKOUDA en el estrecho de MÍLOU-KIMÓLOU de la Isla MÍLOS que es donde vamos a pernoctar en la Bahía de MILOU.
El marinero, en marcha y sin pensárselo dos veces, se lanzo por una defensa que flotaba a estribor mientras iba diciendo: echadme un caboooooooooo.
17:20 h. Dejamos por estribor la Isla de AKAPÁAIA y damos rumbo a la Bahía de MILOU.
19:00 h. Llegada a MILOU. Por fin un marinero del puerto, atento y encantador.
Paseillo, cenita y camita.
Redacción cortesía del Capitán. Besitos

El Patrón

Estimados marineros de todos los lugares, acabo de recibir una nota aclaratoria del exredactor Jefe del Odysseas que a continuación os envío junto con la crónica desde el mar del Bierzo por el gaiteiro de dicho lugar.
El Capi


José Antonio “Martana” (Ex Redactor Jefe)

Nota aclaratoria:

Estimado patrón, ya casi ha pasado una semana desde mi desembarco del Odysseas , la estancia en tierra firme es cuestión de acostumbrarse y el mono de escribir sobre la travesía se puede curar.

La realidad es, que lo escribíamos pensando que lo leerían cuatro amigos, no se corresponde con los hechos, el blog ya tiene lectores en todo el “mundo” también en Orense y Pontevedra y supongo que en el Bierzo.

La confirmación de estos hechos es el siguiente sucedido:

Llegado a Pontevedra todo el mundo me pregunta por la travesía, si era dura la vida a bordo, si habíamos “cogido” algún temporal, si no nos aburríamos, si comíamos tan bien como decíamos, la navegación de noche, etc. etc…. para terminar felicitándome y darme la enhorabuena.

Lo de felicitarme y darme la enhorabuena lo achacaba a la amistad y aprecio que puedan sentir por mi, ja, ja…… La realidad era otra, las felicitaciones y enhorabuenas, eran por ir a ser abuelo, alguno estaba enfadado por no habérselo comunicado, otro si era niño o niña, que si el regalo, y algún familiar después de llamar para otra cosa, dejaba caer lo del nacimiento.

Pues bien, no voy a ser abuelo de momento, (ni estoy en contra de ello). La realidad es que mi buen amigo Toño “El Gaitero de Bierzo” en una de sus buenas crónicas, el ordenador le jugo una mala pasada, colocandome a mi el nieto que era y es, del “segundo”,su hija también se llama Marta, y que yo desde aquí felicito.

Después de esta aclaración que me parece importante, desearos a todos unas muy buenas travesías, y a ti patrón que avises a “El Gaitero de Bierzo” que no se fíe mucho de sus los colaboradores.

Un abrazo de este que fue: Redactor Jefe.

José Antonio. Binito




EL GAITEIRO DEL BIERZO

20 DE JUNIO DE 2008


Buenos días Patrón y por lo que "no veo" muy relajada, descansada y vaga Marinería.

Habéis sucumbido al encanto de las Cícladas, la venus de Milo ha nublado vuestros corazones y los de aquí, los de tierra, a verlas , mejor a no verlas venir. Basta de vagancia, de molicie………………..La Relatora (voy a decir en "dejadez" no en funciones), nos tiene secos y ávidos de noticias, de explicaciones marineras y sobre todo de la actividad social que lleváis a cabo en los dos "marcos incomparables" en que astáis inmersos: El Egeo y el muy marinero Odysseas……………………..José Antonio, Binito, Martana, Relator Jefe……………………..VUELVE¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Que dureza de corazón, dios mio que falta de sensibilidad, que pasotismo inmisericorde para los que realizamos la travesía a través de los ojos, noticias, sueños, el día a día, las tristezas, alegrías…………….que nos llegan, nos llegaban, puntualmente por medio de los avances tecnológicos puestos a disposición de este mundo global que nos ha tocado vivir (global significa eso que estáis pensando, también en el Egeo, así que no tenéis disculpa para vuestro egoísmo, vuestra indiferencia y ……………….arrieritos somos.

Magnánimo Patrón: El látigo engrasado que cumpla su función, que la marinería recobre su cordura y su alegría, que despierten del sueño y se pongan a trabajar como galeotes; las horas, días, semanas de ocio, debidas a la liberalidad del Capitán no deben ser confundidas y tomadas como un derecho adquirido…………….las ordena, muy bien ordenadas, las concede, con su probada liberalidad como no podía ser de otra manera, el que rige los destinos en el mar: El Capitán que es el único que de verdad sabe lo que tiene entre manos.

Por aquí bien, igual; los días son mas grandes, el sol pega de verdad, Ponferrada y el Bierzo siguen en su sitio (que curioso, no), se acerca de fiesta del disfraz templario y a mi ya me queda menos tiempo para las vacaciones; creo que este año aunque no es lo mismo,cambiaré (con el permiso de mi patrón) el Odysseas por el Alejandra(si su Patrón tiene a bien recibirme a bordo) para por lo menos matar el gusanillo y sentir envidia, malsana eso si, de todos vosotros.

QUE DIOS Y LA VIRGEN DE LA ENCINA…………………………………………..OS CASTIGUEN


martes, 17 de junio de 2008

Hacia las islas del Egeo (1)

Buenos días marineros del Bierzo y de distintas partes del mundo que se que estáis siguiendo el Blog.Ya esta a bordo la nueva tripulación y en estos momentos estamos zarpando de Hydra (preciosa isla).Nuestro Readactor Jefe, ya en su tierra nos mandó por internet su última crónica que leeréis a continuación y hemos nombrado nuevo redactor a una mujer, Gel que a continuación de la crónica de José Antonio irá la de ella.Como comentario al fondeo de Korintio que como os comenta José Antonio fue movido, ya que al no tener sitio en el Club Náutico, tuvimos que echar el ancla fuera, en la siguiente noche arreció el viento y nos rompió el cabo que une la cadena del ancla con el barco. A continuación levamos el ancla y nos metimos en el muelle comercial, en el cuál no nos pusieron ningún tipo de impedimento debido a las condiciones que había en el exterior.Besos y abrazos El Capi y tripu

Día 14 de Junio.- Patray - Corinto. A las 6 ya estamos navegando para tratar de llegar en buena hora a Corinto, el fondeo no era de lo más tranquilo por la mar que hacia, y el viento que soplo durante toda la noche. Ponemos mayor y génova, navegando a 6/7 nudos, nos adentramos en el Golfo de Corinto, por estribor la Península del Peloponeso , por babor, la costa continental de Grecia, el día parece que va a ser bueno, ya luce el sol y la temperatura del agua es de 23 grados. A la hora de comer Javi nos a preparado el pescado que había marinado el día anterior, al horno, y con una base especialidad de la casa, y con estas ya estamos en Corinto, nos asomamos al estrecho, que solo tiene 23 mts de ancho y que ya lo había empezado el Emperador Nerón para terminarse muchos años más tarde en 1893, (ya son años). Fondeamos fuera del puerto, pues además de ser pequeño, los pantalanes no son como para amarrar el Odysseas. Una buena noticia: Este es el último relato que escribo, por lo menos de momento, pues desembarco en Corinto, a las puertas del Mar Egeo. Ya no tendréis que aguantar las crónicas del Redactor Jefe, como me llama el patrón. Quedan mil anécdotas que contar, infinidad de vivencias que serán recordadas siempre, detalles inolvidables que tengo que agradecer a los compañeros de travesía, empezando por el patrón que con su paciencia y tolerancia consiguió hacer un equipo conjuntado. Al “segundo”, Javier, que a pesar de la disciplina que nos imponía, con sus dotes de mando, cosa que es innata en él, nos disculpaba, sobre todo a Manuel, por no dar las notas de guitarra como él le indica en el momento que le dice, gracias a él estuvimos bien alimentados, con comidas ricas y variadas. A Manuel compañero de marinería, agradecerle lo que me ha aguantado, pues además de buen tertuliano, sabe escuchar durante mucho tiempo, y eso para mi, es fundamental. ¿Y yo ? Yo seré un superviviente de esta travesía que no pude terminar por asuntos personales. Extrañare los desayunos a primera hora que me hacia el “segundo”, la seguridad del patrón en cuanto a poner el buen rumbo y a Manuel por el buen compañero que es, ayudando en todo sin pedirle nada. Solo os deseo que, por lo menos, sigáis disfrutando, y pasándolo tan bien como yo lo he hecho. Mi travesía ahora será: Corinto, Atenas, Barcelona y Santiago, pero en avión. Hasta siempre amigos.

SINGLADURA por GEL Día 15 de junio/08 ¡¡¡Se acabó la tranquilidad!!!!, embarcan: Conchi, Begoña, Josechu y la que escribe, Gel.Llegamos a Corinto sobre las 19:00 h hora española. Gran recibimiento; el Capitán el popa dormitando con sobrero puesto, el segundo y el marinero haciendo gestiones para pasar al día siguiente el canal. Luego si; abrazos, besos (Begoña y Manuel muchossssssss abrazos, muchos besos, je,je), organización de camarotes, entrega de chorizos (11Kg) y posterior paseito, cervecita y cena (muy rico el marmitako, si señor).Todo la tripulación a la camita que al día siguiente había que madrugar.

Día 16 junio/08 6:00 am Increíble el primero en pié Josechu, se van incorporando el Capitán, Manuel, Gel y al rato Javier. 8:00 am. Nos avisan colegas de un barco inglés que tenemos abierto el canal de Corinto y nos disponemos a desatracar dirigiéndonos hacía la entrada del Canal. Solicitud de permiso de paso al control y “fuego a los castaños” allá vamos. El canal tiene unos 6 Km, impresionante obra de esclavos. No nos tiraron ni una coca-cola, y nosotros que pensábamos hacernos los cubatas… 9:00 h. a 13:00 h Javier paga el peaje, siempre regateando saca buen precio 250 €, y ponemos rumbo a Aigina, viento de popa, seis nudos y Génova, buena travesía. Parada técnica, meridiana y bañito (la temperatura del agua 24º C).. 13:30: Rumbo a Hydra, lástima que nos ha cambiado el viento y ahora lo tenemos de proa, vamos a motor. Colocamos el toldo pues cae un sol de justicia, Javier se pone a cocinar y sobre las tres de la tarde nos ofrece unos ricos (el dice que a medias), a mi me parece que estaban muy buenos, espaguetis.Tarde de sol y descanso. Llegamos a Hydra sobre las 20:30 h., precioso pueblo situado en una calita. De noche ofrece un espectáculo de luces, barquitos y bares que parece prometer. Nos tomamos unas botellas de vino Griego en una terracita donde cantaban y tocaban la guitarra (nos acordamos de todos vosotros). Cenamos en el barco, unas canciones y a dormir.