domingo, 21 de septiembre de 2008

El Capi (Uscita - Ibiza)


SINGLADURA 15-9
Queridos amig@s y el personal que lee el blog por las distintas partes del globo, ya sé que llevamos varios días sin blog, pero tuvimos una serie de imprevistos que a continuación os relato.

El día 15 estando en la isla de Uscita, decidimos poner proa al sur de la isla de Cerdeña, distante el punto donde habíamos decidido recalar unas 230 millas. Éramos conocedores de que nos íbamos a encontrar con viento y mar de proa, bastante fuerte, pero aún así decidimos partir. Sujetamos los objetos que pudieran caerse, cerramos portillos y a navegar.
Cuando llevábamos recorrido unas cuantas millas el segundo bajo al salón y horror. El portillo de la cocina había quedado mal cerrado y como la escora era hacia ese lado (babor), entraba agua a raudales. Lo primero que se inundó fue la mesa de cartas, donde va la informática y los componentes electrónicos y eléctricos.
Total, nos quedamos en el medio del mar sin cartografía y sin que funcionaran algún que otro equipo.
Evaluando los daños decidí dar la vuelta a la isla de Ustica e intentar comprar allí cartografía o en su defecto fotocopiarla para poder zarpar de nuevo.
En ese momento aparece Murphy, Manolo Zanca al saltar del barco al muelle, a través de la Zódiac, se le engancha el pantalón en esta y cae de bruces con el pecho contra el muelle y de ahí al agua en un estado semi-incosciente ya que no podía respirar debido al fuerte golpe el el pecho. Salto al agua para ayudarlo y al cabo de unos minutos conseguimos subirlo a bordo.
Total una ambulancia al barco para trasladarlo a un hospital isleño sin medios, nueva auscultación por otro médico en la misma ambulancia y traslado en helicóptero acompañado de Javier Lillo al hospital de Palermo.
El Odysseas rumbo a Palermo con Javier Marqués (Mortón), Manuel y yo. Ahora el mar lo teníamos por la aleta y no bajamos de 8 nudos. A los diez minutos de zarpar nos pasó por encima el helicóptero que iba a recoger a Manolo y en otros quince minutos volvió a pasarnos rumbo a Palermo.
Como podéis ver el día fue de lo mas movidito.
El Capi cansado.

Desde Tierra

Hola a todos/as.
Ya está el Odysseas en Ibiza, después de casi, o sin casi, 600 millas de navegación. Ahora, sólo nos queda esperar que nos envíen alguna SINGLADURA que colgaré lo antes posible. Mañana se incorpora de nuevo Josechu y espero que entre todos empiecen a mandárnoslas.

Grumete, Gel.

viernes, 19 de septiembre de 2008

Desde Tierra

Hola, Julio y Nuria.
Apuntada vuestra aclaración. Perdón por el despiste y mi poca información.
Besos desde Ponfe.

Grumete, Gel.

(ver en Tripulación: Julio y Nuria)

jueves, 18 de septiembre de 2008

Desde Tierra

Hola seguidores/as del Blog.
Han pasado varios días sin Singladuras,más de lo previsto, !!sorry!! en nombre del Odysseas y la Tripu. Supongo que esperáis ansiosos...!!!
La Tripu y el Odysseas, retando a la Ley de Murphy -que todos conoceréis-, por suerte están bien.
Han tenido, tanto la Tripu como el Odysseas, algún problemilla. No todo iba a ser... "orégano" en tantos meses, menos en el Mar que no lo hay.
Bueno, ese es el motivo por el que nos encontramos sin Singladuras. Ahora están navengado cerca de Cerdeña (y con orjeas de burro!!!) hacía Ibiza. Esperan llegar sobre el sábado/domingo21, donde volverá a embarcar parte de la Tripulación.
Seguro que pronto nos cuenten todas esas aventuras que nos prometió el Águila Coaz y que deben ser bastantes...

La Grumete - Ex-redactora accidental. Gel

lunes, 15 de septiembre de 2008

EL REGRESO (Águila Coaz)

SINGLADURA 14-9
La isla de Ustica es, también, de origen volcánico. Es muy escarpada y su único núcleo urbano está en la ladera occidental. Tiene unos 1500 habitantes que viven de la pesca y del turismo.
El puerto, muy pequeño, está plagado de lanchas de paseo y, sobre todo de barcas neumáticas (gommone, les llaman aquí). Esto se debe a que hay una gran actividad de submarinismo, ya que los fondos son de una gran belleza.
El encargado del puerto, Andrea, se quejaba de la poca afluencia de turistas que hubo este verano y, claro, la culpa de Zapatero, como siempre. Nos contaba que el viaje desde Palermo era muy caro (48 euros ida y vuelta) y que desde la implantación del euro la vida había subido muchísimo. ¿Os suena?
Así que para ir paliando la crisis, nos “pulió” cincuenta euros por el amarre
El pueblo está coronado por una plaza muy agradable con tiendecitas y terrazas. Y dominándolo todo una iglesia de estilo indefinido que ocupa todo un lateral.
Pudimos comer en la bañera unas lentejas vegetales y unas ventrescas de atún (nos sale por las orejas el dichoso atún. A ver si viene tripulación de refresco para acabar con él).
La tarde pasó entre una siesta y tareas de limpieza, secado de la ropa y labores de mantenimiento.
Cenamos en el barco tortillas de patattine (ya era hora). Casi al final de la cena se puso a llover con ganas.
El patrón, como habíamos sido buenos chicos nos puso una película de policías y ladrones. Y a la cama. Estostéstodo, que dicen Les Luthiers.
Mañana por la mañana partimos rumbo a Cagliari (200 millas), así que estaréis un par de días sin noticias nuestras. Cuando volvamos a conectar "us" contaremos alguna historieta divertida.Un abrazote.

El Regreso (Águila Coaz)

SINGLADURA 13-9
Zarpamos rumbo a Vulcano, isla que está a cuatro millas de Lípari, con la intención de pasar la mañana en ella, darnos un baño y comer.
Así lo hicimos. Un bañito que Manuel aprovechó para recoger algunas piedras y un par de corales fosilizados. Después, comida: hoy tocaba caldereta de cordero que fue muy ponderada por los comensales.
A las cinco de la tarde, levamos ancla y pusimos rumbo a la isla de Ustica, a 80 millas al oeste. Unas veinte horas, aproximadamente.
La travesía fue un poco movida, con un viento por la amura de estribor. Hubo un buen rato que estuvimos viendo tormentas, con gran aparato eléctrico, por nuestra popa y, nosotros, tan contentos. A las tres de la madrugada una tormenta se nos acerca por la proa, así que trajes de agua y “que chova”.
Llegamos a Ustica a las once de la mañana con un viento de 20 nudos del oeste navegando a motor y con la mayor izada para estabilizar el barco.
Dedicamos el día a hacer colada, comiditas y a descansar. Eso es todo. Abrazos. El A.C. en nombre de la tripulación del Odysseas

Desde Tierra


!!!Al parecer, el látigo de siete colas del Capi no está funcionando!!! No nos mandan SINGLADURASSSSSSSSSS.

Sabemos que la tripulación del Odysseas está perfectamente, que navegan día y noche y que las travesías son de unas 200 millas náuticas. Por ello, vamos a dar un pequeña tregua al Águila Coaz y seguimos a la espera de sus redacciones.
La que os indico en la foto está siendo su travesía (Ústica - Sur de Cerdeña)

Gel (Ex-redactora accidental)